Todo lo que necesitás para profesionalizarte como fotógrafo de eventos sociales y empezar a cobrar por lo que valés.
Más de 45 clases grabadas, organizadas por tipo de evento y nivel de experiencia.
Técnicas específicas para bodas, 15 años, infantiles y eventos corporativos.
Una guía clara sobre cómo prepararte, qué capturar y cómo entregar un trabajo profesional en cada tipo de evento.
Tips prácticos sobre manejo de flash, iluminación natural y artificial, equipos, configuraciones y backups.
Consejos para dirigir a personas, captar emociones reales y trabajar con niños, adultos y empresas.
Claves para comunicarte con el cliente, generar confianza y tener un servicio postventa que fidelice.
Acompañamiento y feedback en el camino, para que no te frenes por dudas o inseguridades.
Certificado final al completar el curso y entregar tu proyecto fotográfico.
Todo grabado, sin horarios fijos: lo hacés a tu ritmo, cuando podés y como te quede mejor.
Este curso no es una serie de “tips sueltos”. Es una formación completa para que entiendas cómo trabajar de manera profesional en eventos sociales: desde cómo prepararte, qué capturar en cada etapa, cómo comunicarte con el cliente y hasta cómo entregar un trabajo que te abra nuevas puertas.
Acá no improvisás: vas con una hoja de ruta clara, con ejemplos reales y un proyecto final que te permite aplicar lo aprendido en un evento real (o simulado), armar tu portfolio y empezar a cobrar lo que valés.
Clase 2: Presentación personal
Clase 3: ¿Qué hace especial la fotografía de eventos sociales?
Clase 4: Fotografía social vs. fotografía de eventos
Clase 5: Entendiendo el rol del fotógrafo de eventos sociales
Clase 6: La autoridad del fotógrafo en eventos sociales
Clase 7: Salida laboral como fotógrafo de eventos
Clase 8: Alianzas y equipos de trabajo
Clase 9: Estilos fotográficos en eventos sociales
Clase 10: Estilos para filmmakers
Clase 11: ¿Qué estilo te identifica más?
MÓDULO 2: Equipo y Técnica Fotográfica
Clase 12: Equipos fotográficos recomendados para eventos
Clase 13: Uso del flash: cuándo, cómo y por qué
Clase 14: Iluminación natural vs. iluminación artificial
Clase 15: Cómo fotografiar en interiores y en exteriores
Clase 16: Consejos para no fallar con la configuración de la cámara
Clase 17: La importancia de llevar equipo de respaldo
MÓDULO 3: Fotografía de Bodas
Clase 18: Fotografía de registro civil
Clase 19: Pre Boda: por qué es clave y cómo prepararla de forma estratégica
Clase 20: Getting Ready: capturando la preparación de los novios
Clase 21: Ceremonia religiosa: ángulos y momentos clave
Clase 22: Cobertura de la fiesta: primeros bailes y emociones
Clase 23: Trash the dress: qué es y cómo realizarlo
Clase 24: Bodas no convencionales: adaptarse a diferentes estilos
MÓDULO 4: Fotografía de 15 Años
Clase 25: Exteriores de 15 años: planificación de locaciones
Clase 26: Cómo llevar a cabo una sesión de exteriores
Clase 27: Getting Ready de 15 años: detalles y preparación
Clase 28: Sesión Pre Fiesta: importancia y claves para capturarla
Clase 29: Fotos clave de un reportaje de 15 años
Clase 30: Aspectos generales sobre fotografía de 15 años
MÓDULO 5: Fotografía de Cumpleaños Infantiles
Clase 31: Cómo interactuar con los niños para lograr expresiones genuinas
Clase 32: Cuáles son los momentos más importantes en una fiesta infantil
Clase 33: Cómo fotografiar niños en movimiento sin que salgan borrosos
Clase 34: Cómo equilibrar sesiones familiares y fotografía documental en cumpleaños infantiles
Clase 35: Juegos y actividades: cómo anticipar el mejor momento para la foto
Clase 36: Entrega del trabajo y post venta
MÓDULO 6: Fotografía de Eventos Empresariales
Clase 37: ¿Qué es y Cómo se diferencia la fotografía de eventos corporativos?
Clase 38: Qué fotos necesita una empresa y cómo entregarlas
Clase 39: Retratos de los ponentes y conferencias en acción
Clase 40: Cómo fotografiar stands, branding y productos en un evento
Clase 41: Fotos de networking y asistentes: cómo captar la esencia del evento
Clase 42: Iluminación en eventos empresariales: claves para no fallar
MÓDULO 7: Entrega de Fotos y Presentación Final
Clase 43: Formatos de entrega: WeTransfer, Google Drive, USB, álbum impreso
Clase 44: Cómo hacer una entrega que sorprenda a los clientes
Clase 45: Servicio postventa: cómo asegurarte de que el cliente quede feliz
PROYECTO FINAL DEL CURSO
Realizar la cobertura de un evento (real o simulado)
Selección y edición de fotos clave
Presentación final de un álbum digital o impreso
Despedida e invitación
El curso de Fotografía que ha ayudado a cientos de fotógrafos a introducirse en el rubro de forma definitva.
VALOR EN PESOS URUGUAYOS
$6490
Acceso inmediato por 1 año a más de 45 clases grabadas paso a paso
Sistema práctico para aprender a trabajar en eventos con estrategias probadas
Proyecto final para aplicar lo aprendido y medir tu progreso real
PDFs descargables para acompañar cada módulo
Ejercicios accionables para que apliques en tu negocio y mejores desde el primer día
Checklists que te guían en cada paso de tu aprendizaje
Acceso a la comunidad privada para compartir avances y recibir soporte directo de Facu
Certificado final al completar el curso para validar tu progreso
Todo grabado para que estudies a tu ritmo, sin horarios ni presiones
Soporte constante para ayudarte si te trabás en el proceso
Compra segura a través de Mercado Pago.
UNA VEZ REALIZADO EL PAGO SE TE REDIRIGIRÁ AUTOMÁTICAMENTE A NUESTRO WHATSAPP DE SOPORTE, DONDE TE ENVIAREMOS EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y TE DAREMOS DE ALTA PARA QUE PUEDAS COMENZAR.
En fotografía de eventos no hay segundas oportunidades. No podés decir “esperá, que repito la emoción de ese abrazo” o “la próxima fiesta lo hago mejor”. Si no estás preparado, lo sabés: podés arruinar un momento único, quedar mal con el cliente, perder la oportunidad de que te recomienden y, peor aún, quemarte profesionalmente.
Muchos fotógrafos se lanzan a cubrir eventos sociales creyendo que alcanza con tener buena cámara y buen ojo. Pero un evento real pone a prueba tu capacidad de reacción, tu criterio, tu trato con las personas, y tu preparación para trabajar bajo presión.
Este curso está pensado para que llegues listo. Para que no improvises, sino que tengas un plan claro, un estilo definido y un sistema de trabajo profesional. Porque cubrir un evento no es solo apretar el disparador: es anticipar, coordinar, gestionar y entregar con excelencia. La diferencia entre un aficionado y un profesional no está en el equipo, sino en cómo se prepara. Y vos viniste a ser profesional.
Querés empezar a trabajar en eventos pero no sabés por dónde arrancar ni cómo prepararte.
Ya hiciste algunos eventos, pero te sentiste improvisando todo el tiempo.
Tenés miedo de cometer errores importantes en momentos clave del evento.
Te sentís inseguro con el equipo, la técnica o los protocolos que exige cada tipo de evento.
Te cuesta organizarte y no sabés qué llevar, cómo prepararte o cómo entregar tu trabajo de forma profesional.
Querés aprender cómo posicionarte como fotógrafo de eventos y no ser “uno más”.
Te gustaría tener una guía real, paso a paso, para cubrir bodas, 15 años, infantiles, empresariales y más.
No querés perder más oportunidades por no estar preparado cuando llega una consulta.
Soñás con vivir de la fotografía, y sabés que dominar eventos sociales puede ser el camino.
Buscás un curso que no solo te enseñe a disparar, sino a destacarte, entregar con calidad y fidelizar clientes.
Avanzás con clases grabadas que podés ver cuando quieras, sin horarios ni presiones.
No es solo teoría: cada clase tiene ejercicios concretos que te ayudan a mejorar tus fotos paso a paso.
Porque la mejor forma de aprender es haciendo. Cada clase está pensada para que tomes tu cámara y apliques lo aprendido en el momento.
Tenés una comunidad donde compartir tus avances, recibir feedback y resolver dudas directamente con Facundo..
Muchas veces te anotás a un curso en una academia y no sabés ni quién lo da. No conocés al docente, no sabés su experiencia, ni cómo enseña. Y eso está mal. Porque ser buen fotógrafo no es lo mismo que ser buen docente.
Yo soy Facundo. Llevo más de 10 años trabajando profesionalmente como fotógrafo, y desde hace años me dedico también a formar fotógrafos y fotógrafas en toda Latinoamérica. He acompañado a cientos de alumnos a mejorar su técnica, encontrar su estilo y lanzarse a vivir de lo que aman.
Mis alumnos destacan siempre algo: mi forma de enseñar. Me esfuerzo en explicar con claridad, sin vueltas ni tecnicismos vacíos. Huyo del típico lenguaje que parece más una fórmula matemática que una clase de fotografía. Acá se enseña para que entiendas, no para que memorices. Además, no necesito que me creas porque sí. Tengo cientos de videos gratuitos en redes y en YouTube donde podés ver cómo enseño, cómo explico, y sentir si conectás conmigo antes de tomar cualquier decisión.
Si estás pensando en comprar este curso, quiero que lo hagas con confianza. Porque yo sí me voy a comprometer con tu aprendizaje,
pero necesito que vos también estés decidido a dedicarte a aprender en serio.
Porque la cámara puede ser tu herramienta, pero tu mirada es tu verdadero poder. Y yo estoy acá para ayudarte a descubrirlo.
No. Este curso está pensado tanto para quienes ya han hecho algún evento y quieren profesionalizarse, como para quienes están empezando desde cero. Vas a aprender paso a paso qué hacer, cómo prepararte y qué tener en cuenta antes, durante y después de cada tipo de evento. Incluso cubrimos errores comunes de quienes recién empiezan para que puedas evitarlos.
Es para todos los fotógrafos que quieran vivir de lo que hacen. Las estrategias que enseñamos son aplicables a cualquier especialidad: lo importante es adaptarlas a tu estilo y nicho.
El curso está 100% grabado, sin horarios ni presiones. Lo hacés a tu ritmo, cuando podés, y las veces que necesites. Ideal si estás trabajando o si tenés otros compromisos.
Sí. Ofrecemos 12 cuotas contarjeta, o hasta 3 cuotas con Débito. Escribinos si necesitás ayuda con el pago y te guiamos.
Antes de comprar, podés ver todo el temario, los módulos y ejemplos reales de clases para tomar una decisión informada. Además, vas a contar con una comunidad activa y apoyo durante tu proceso. Estoy 100% comprometido en ayudarte a lograr resultados reales.
Justamente para eso tenés la comunidad privada. Podés dejar tus dudas y las respondemos. Además, todo está explicado de forma clara, con ejemplos, para que no te sientas perdido/a en ningún momento.
Sí, vas a aprender cómo presentar tu trabajo de forma profesional y qué elementos mostrar para que tu experiencia destaque.
No. Este curso está 100% enfocado en enseñarte a trabajar profesionalmente como fotógrafo de eventos sociales: qué hacer en cada tipo de evento, cómo prepararte, qué momentos captar, cómo entregar tu trabajo y destacarte con tu estilo. No incluye contenidos sobre marketing, ventas ni estrategias de precios, ya que esos temas se desarrollan en profundidad en cursos aparte como Marketing para Fotógrafos o Ventas para Fotógrafos. Este curso es para que te sientas seguro trabajando, sabiendo qué hacer en cada paso y entregando un trabajo profesional que te recomiende solo.
Sí. Una vez que completes el curso y el proyecto final, vas a poder descargar tu certificado para validar tu aprendizaje y sumar a tu portfolio si estás armando uno.
"Esta formación transformó mi carrera fotográfica"
"Pasé de estar estancada a tener clientes y vender más. Aprendí fotografía, marketing y cómo crecer en el rubro.."
- Daniela Lozano
"De hobby a fotos profesionales con esta formación"
"Me ayudó a profesionalizarme en lo que me gusta. Ahora mis fotos de viajes y deportes tienen otro nivel." - Gerardo Ibarra
"Pasé de la duda a tener agenda llena y sentirme segura como fotógrafa"
"Me ayudó con mi autoestima y a confiar más. Ahora tengo cantidad de sesiones y trabajo lindo, me siento cómoda" - Claudia Lestarpe
"Antes solo sacaba con el celular, ahora me animo a todo"
"De no saber nada a sacar fotos desde todos los ángulos. Ahora no me da vergüenza, voy para adelante."- Cristina Rodriguez
Ya tenía seguridad, pero ahora lo afirmé. Aprendí modo manual y quiero trabajar de la fotografía"
- Tamara Rivero
"Pasé de no atreverme al modo manual a querer vivir de la fotografía."
"Aprendí a usar la cámara en manual, ahora tengo más confianza y ganas de trabajar de la fotografía." - Patricia Vega
"Venía acá con mucha frustración, y me devolviste la alegría"
"En este tiempo es impresionante lo que he aprendido con tus cursos, se aprende muchísimo"- Fernanda Quiles
"Tenés una forma de enseñar muy activa, muy apasionada, todo fue súper ameno y comprensible, las clases son excelentes". - Eduardo Romero
"Hice un curso en una esucela reconocida, y no fue ni el 10 por ciento de lo que aprendí en los tuyos."
"Son cursos súper claros, con clases cortas, eso es fundamental, poder hacerlo a tu ritmo sin abrumarte, es excelente" - Patricia Vega
Nuestras redes sociales
Home
About Us
Services